Logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misíon
    • Objectivos
    • Valores
    • Padre Alfredo
  • Proyectos
    • Venta de Productos Propios
    • Programas de Responsabilidad Social
    • Tarjetas de Navidad
    • Proyecto Spa
  • Patrocinador
  • Novedades
  • Donar
    • Tarjeta Crédito
    • Transferencia Bancaria
  • Contacto

PROYECTOS DE LAS ALDEAS DE NIÑOS DE PADRE ALFREDO

ALDEA DE SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
 
Primera Aldea fundada en Bolivia (Piedra fundamental: mayo 1972 / Inauguración: 11-02-1973)
 
21 casas de familia con albergue entre 10-12 niños más una madre.
Casa Austria, Casa Condor, Casa Don Bosco, Casa José María, Casa Noruega, Casa San Antonio, Casa San Francisco, Casa San Martín, Casa Santa Clara, Casa Santa Cruz, Casa Santa Teresita, Casa Südtirol, Casa La Divina Providencia (11-02-2001), Casa María de los Ángeles (02-08-2001), Casa Marcelino Champagnat (23-02-2002), Casa Karl Borromäus (04-11-2002), Casa Helmut Josef Nann (11-02-2003), Casa Walburga Priska Bönsch (11-02-2003), Casa Ferroviaria Oriental (27-11-2003), Casa Solidaridad (04-02-2004), Casa Suiza (22-05-2004), Casa Simon und Anna Nann (04-01-05), Casa de la familia (29-06-05).
1 casa comunal administrativa

cancha y lugares de recreo para los niños y jóvenes

1 capilla

1 residencia de varones para 30 jóvenes

1 terreno de agropecuaria para auto suministración y tecnificación de los jóvenes de la Aldea


1 granja de verduras
ALDEA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
 
(founded February 4, 1980)
 
11 casas de familia con albergue entre 10-12 niños más una madre
Casa Austria, Casa Israel, Casa Lar, Casa Providencia, Casa Rotaria, Casa San Antonio, Casa San Francisco, Casa San José, Casa Santa Clara, Casa Santa Cruz, Casa Wiesbaden.
1 casa comunal administrativa

cancha y lugares de recreo para los niños y jóvenes

1 capilla

1 panadería denominada: “Panadería Knize” fue donada gracias al apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemana en La Paz - Bolivia y con el apoyo de la Señora Elena Vda. de Knize (Señor Cónsul José Knize, Cónsul de Austria en Santa Cruz). (Inauguración: 12-01-2002)

1 guardería en la cual hay espacio para 80 bebes y niños (desde bebé hasta 6 añitos) actualmente registrados, y con frecuencia recibimos niños abandonados con manos abiertas para ofrecerles una vida sin sobresaltos y un hogar familiar. (Piedra fundamental: 04-03-1985 / Inauguración: 05-11-1985)

1 Salón multifuncional “Salon Elisabetha” con una biblioteca, una sala de computación y ambientes para talleres, reuniones ect., para todos los niños de la Aldea y los alumnos del colegio “Padre Alfredo” para su mejor formación y accesible a otros grupos de personas. (Piedra fundamental: Febrero 2005 / Inauguración: 27-07-2005)

1 Colegio “Padre Alfredo J. Spiessberger” dentro del área de la Aldea de Niños donde funciona el ciclo pre-básico, básico, intermedio y medio. El colegio con 13 aulas permite dar espacio para la enseñanza a 600 alumnos, tiene 1 cancha polideportiva y un tinglado de coliseo. Este es manejado de acuerdo a convenio de colegios integrados a programas escolares por parte de la iglesia católica. Niños de la Aldea así como también de la vecindad asisten a las clases del colegio. (Piedra fundamental: 10-01-1982 / Inauguración: abril 1983)

1 Coliseo “Ing. Roberto Saba Carpio” que tiene capacidad para 1400 personas y se utiliza para eventos sociales y deportivos, como para la práctica deportiva diaria de los niños de la Aldea. El Coliseo cuenta con un escenario grande, una cabina de sonido, camerinos y baños. Para los eventos disponemos de una cocina moderna y de un depósito. (Piedra fundamental: 27-03-2002 / Inauguración: 07-06-2004)

1 residencia de señoritas (ubicada sobre la Avenida Virgen de Cotoca, entre 3er. y 4to. Anillo) para aproximadamente 30 jóvenes de nuestras Aldeas de Niños para posterior paso de preparación para una vida independiente. (Piedra fundamental: 19-05-1978 / Inauguración: abril 1979)

1 residencia de varones (ubicada sobre el Canal Cotoca, pasando el 1er Anillo) para aproximadamente 50 jóvenes de nuestras Aldea de Niños para posterior paso de preparación para una vida independiente. (Piedra fundamental: 21-09-1987 / Inauguración 1988)

1 Coliseum "Ing. Roberto Saba Carpio" has capacity for 1400 people and you utilize it for socials and sport events, also for the daily sport practice of the children of the Village. The Coliseum has a big scenario, a sound booth, dressing rooms and bathrooms. For the events we have a modern kitchen and a deposit. (Fundamental stone: 27-03-2002 / Inauguration: 07-06-2004)

2 residences for teenagers serving to pave their way to independence: a residence for about 30 teenage girls (since 1978), and a residence for about 50 teenage boys (including a carpentry shop) (since 1987) an older and temporary residence (since 1986) for our young men who have already entered the work force but still need support to ease them into gradual independence.

1 ex - residencia (-antigua u hogar temporal) para apoyar a los jóvenes por egresar y con tecnificación y/o estudio cumplido para poder ingresar con mas preparación a una vida independiente. (Comprado: 19-05-1986 / Inauguración 1986)
 
Las Aldeas de Niños “Padre Alfredo J. Spiessberger” albergan aproximadamente 500 niños huérfanos y abandonados incluyendo jóvenes en las Aldeas San José de Chiquitos y Santa Cruz. Los egresados de las Aldeas de Niños “Padre Alfredo J. Spiessberger” (antes “Hermann Gmeiner”) han organizado una Fraternidad con el nombre “Alfredo Spiessberger” con la finalidad de mantenerse unidos. Para este fin se consiguió fondos de Europa para construir viviendas sencillas. Los jóvenes pagan con una cuota inicial el 10% y una cuota mensual de $us 36.- a plazo de 12 años para obtener una vivienda propia con un valor de $us 6000,- hasta la cancelación de la misma. Luego con los mismos fondos recaudados se construirán otras casas para los jóvenes egresados de la Institución. Este proyecto realizado se encuentra en la zona San Aurelio. Actualmente la Fraternidad en San Aurelio cuenta con una escuela básica llamada “Fe y Alegría - San Francisco de Asís” la cual ha sido financiada por donantes de los países de Austria y Alemania y con el apoyo de los Padres de Familia y jóvenes de la Fraternidad en San Aurelio. Este colegio cuenta con 6 aulas con espacio para 35 niños.
Centro de Madres Solteras “Madre María”
1 Centro de Formación para Madres Solteras “Madre María”(proyecto contra el NO-abandono de niños; ubicado sobre la Avenida Virgen de Cotoca, entre 3er y 4to Anillo, en la Calle Las Palmeras, a mano izquierda) con capacidad para 50 madres solteras. Esta obra tiene la finalidad de ayudar a madres solteras en momentos de problemas y necesidades, ayudarlas como madre y darles una tecnificación personal para que puedan educarse en forma autónoma en la vida futura y críen a sus hijos con amor y evitar de esta manera de que hayan más niños huérfanos y abandonados. Desde su fundación a la fecha han pasado por este Centro de Formación 64 mamás de las cuales 14 han egresado en carreras técnicas o cursos de preparación. Esta baja tecnificación se debe a la inestabilidad en la permanencia de las mamas y la baja escolaridad que tienen, pese a ello todas en general reciben cursos de cestería, tejido, pintura, artesanías, costura y panadería. (Piedra fundamental: enero 1997 / Inauguración: 22-08-1997)
The Clara Cuchio Center
1 Centro de Formación y Capacitación Aldeas de Niños P. Alfredo J. Spiessberger (ubicado en el Cantón Clara Chuchio), el mismo se ha proyectado con la finalidad de ofrecer formación y capacitación técnica como así también para retiros espirituales en primer lugar para los niños y jóvenes, para el personal (mamás de casa, tías, y otros) como ayuda adicional para lograr mejores resultados a favor de los niños y jóvenes. Los terrenos (aprox. 3000m2) fueron donados por jóvenes egresados de la institución quienes han formado una fraternidad llamada “Alfredo Spiessberger”, estos jóvenes han pensado devolver con sus propios esfuerzos algo de lo que han recibido en la aldea de niños durante su estadía, crecimiento y formación. El 31 de mayo del año 2003 se inauguró con una misa solemne por el Cardenal Julio Terrazas, él mismo quien también había inaugurado este centro en fecha 4 de febrero del mismo año, en honor a la Santísima Madre María una capilla como complemento de este centro. (Piedra fundamental: 18-09-2001 / Inauguración: 04-02-2003).

1 Oficina Central (ubicado en la Calle Quijarro No. 165) para el manejo administrativo y recaudación de fondos locales. (Comprado: 01-11-1984 / Reconstrucción: 18-03-1987)

Mapa       

Copyright (c) Las Aldeas de Niños Padre Alfredo. Reservados todos los derechos.